INVESTIGACIÓN MUSEOLÓGICA: una herramienta para la producción de conocimiento científico y educativo - un estudio de caso en la Colección del Museo de los Laboratorios de Enseñanza de Física de UFRGS

Autores/as

  • Ana Carolina Gelmini de Faria
  • Kimberly Terrany Alves Pires

Palabras clave:

Pesquisa Museológica, Coleção Universitária, Instituto de Física, Acervo Museológico dos Laboratórios de Ensino de Física, Interfefômetro de Michelson e Fabry-Perot.

Resumen

El trabajo presenta, desde la investigación museológica, la posibilidad de construir conocimiento desde la cultura material, considerándolos como testimonios de la trayectoria de la sociedad. A partir de esta premisa, el Curso de Museología de la Universidad Federal de Rio Grande do Sul (UFRGS), a través de una actividad de enseñanza, propone la investigación del patrimonio cultural preservado por UFRGS poco o nunca investigado. El estudio incluye la Colección del Museo de Laboratorios de Enseñanza de Física (AMLEF), vinculada al Instituto de Física (IF) de UFRGS y presenta el itinerario de una investigación museológica y sus resultados de un objeto: el interfefómetro Michelson y Fabry-Perot. Concluya que la investigación museológica es un ejercicio indispensable para transformar el objeto en museos, promoviendo la difusión del conocimiento técnico-científico a través de la cultura material.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2020-03-03

Cómo citar

Gelmini de Faria, A. C., & Alves Pires, K. T. (2020). INVESTIGACIÓN MUSEOLÓGICA: una herramienta para la producción de conocimiento científico y educativo - un estudio de caso en la Colección del Museo de los Laboratorios de Enseñanza de Física de UFRGS. Museologia E Patrimônio, 13(1), 216–233. Recuperado a partir de http://novarevista.mast.br/index.php/ppgpmus/article/view/798

Número

Sección

Artículos