Conhecer a pátria é um dever:

os museus como dispositivos de divulgação dos Cs. Natureza em Parques Nacionais (meados do século 20)

Autores/as

  • Giulietta Piantoni IIDYPCA-UNRN-CONICET / UNCO

DOI:

https://doi.org/10.52192/1984-3917.2023v16n2p102-129

Resumen

La actual Administración de Parques Nacionales, creada en 1934, incluyó en su organigrama diversas instituciones, entre ellas las museísticas y publicaciones, para la divulgación del conocimiento en las áreas protegidas bajo su jurisdicción. El lema de Parques Nacionales “Conocer la patria es un deber” acompañó un muy variado conjunto de materiales editados a fin de promover el turismo y convertir a estas zonas en atractivos para los visitantes. Dichos dispositivos conjugaron prontamente dicha promoción turística con la divulgación científica. Desde perspectivas renovadas que nos permiten pensar este objeto de estudio y las estrategias que se desplegaron para hacer y comunicar ciencia entendiendo al Estado como productor de saberes más allá de las academias y como educador más allá de las escuelas es que este texto se propone analizar el patrimonio educativo de las ciencias naturales en el seno de los Parques Nacionales a mediados de siglo XX.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2025-03-02

Cómo citar

Piantoni, G. (2025). Conhecer a pátria é um dever: : os museus como dispositivos de divulgação dos Cs. Natureza em Parques Nacionais (meados do século 20). Museologia E Patrimônio, 16(2), 102–129. https://doi.org/10.52192/1984-3917.2023v16n2p102-129

Número

Sección

Dossiê