Aprendizagem política, histórica e intercultural com objetos culturais em museus

Autores/as

  • Bernd Wagner Universidade de Leipzig
  • Karina Limonta Vieira Universidade de Leipzig

DOI:

https://doi.org/10.52192/1984-3917.2023v16n2p221-239

Resumen

Los museos etnológicos europeos suelen administrar no sólo exposiciones, sino también grandes archivos. Los visitantes de las exposiciones no suelen saber que los objetos archivados existen. Como estos objetos se omiten y son de difícil acceso, dejan un espacio en blanco, como señala Deborah Poole. Las decisiones sobre por qué se exponen o archivan los objetos son una cuestión importante en los estudios museísticos. James Clifford reta a los museos a integrar zonas de contacto en sus exposiciones. Los museos etnológicos contribuyen al encuentro intercultural permitiendo el contacto con sus archivos, abriendo espacios expositivos para el juego performativo de los niños y reflexionando sobre las colecciones y los coleccionistas en términos de teoría poscolonial.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Bernd Wagner, Universidade de Leipzig

Professor de didática do ensino fundamental com foco em ciências sociais na Faculdade de Educação da Universidade de Leipzig.

Karina Limonta Vieira, Universidade de Leipzig

Doutora em Educação pela Unesp. Pesquisadora Assistente na Universidade de Leipzig

Publicado

2025-03-02

Cómo citar

Wagner, B., & Vieira, K. L. (2025). Aprendizagem política, histórica e intercultural com objetos culturais em museus . Museologia E Patrimônio, 16(2), 221–239. https://doi.org/10.52192/1984-3917.2023v16n2p221-239

Número

Sección

Dossiê