¿Revolución industrial en Castilla y León en el siglo XIX? El Museo del Comercio y de la Industria de Salamanca (España)

Autores/as

  • José Tomás Velasco

Palabras clave:

Industrial heritage, Comercial products, Deindustrialization, Museum and Tourism (as sources of economic development)

Resumen

El presente artículo consta de dos partes bien diferenciadas pero, a la vez, inrterrelacionadas entre sí. En la primera parte, se trata de rastrear los orígenes históricos del Museo del Comercio y de la Industria de Salamanca, en los Museos comerciales y de Artes decorativas decimonónicos, asociados a instituciones académicas, o no, como las Escuelas de Artes y Oficios. La segunda parte del artículo se centra en el propio Museo del Comercio y de la Industria de Salamanca, sus orígenes, su sede, su gestión, su colección permanente y los criterios museográficos seguidos en su exposición, para concluir que el Museo salmantino es un centro que, respondiendo a la tradición de los Museos comerciales europeos, además de respetar la memoria de los trabajos artesanales desaparecidos, tiene, como objetivo prioritario, fomentar el desarrollo comercial e industrial local y el conocimiento de la historia económica de la localidad.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2016-04-20

Cómo citar

Velasco, J. T. (2016). ¿Revolución industrial en Castilla y León en el siglo XIX? El Museo del Comercio y de la Industria de Salamanca (España). Museologia E Patrimônio, 9(2), 160–179. Recuperado a partir de http://novarevista.mast.br/index.php/ppgpmus/article/view/456

Número

Sección

Artículos