Relatando historias desde abajo. El Museo de la Ciudad como lugar de Memoria: Identidades sociales, espacio urbano y vida cotidiana (Rosario, Argentina, 1981-2010)
Resumen
En comparación con las primeras instituciones museales de la ciudad de Rosario (Argentina), vinculadas al “arte culto” y a las expresiones legitimadas de la historia nacional y local, emparentadas con los imaginarios burgueses de principios del siglo XX, la historia social del Museo de la Ciudad se halla entroncada con un programa de valorización de otros escenarios, de otras memorias y de las mismas personas que relatan esas memorias, tratándose muchas veces de colectivos sociales y grupos culturales relegados de los discursos oficiales de los museos tradicionales. En este sentido, el artículo estudia al Museo de la Ciudad como un “lugar de memoria”. El trabajo se interroga por las coordenadas que encauzaron su propuesta museográfica y las acciones de gestión museal. Para ello se tendrán en cuenta ciertas especificidades institucionales y culturales de la entidad. En primer lugar, la constitución de un patrimonio y la definición de las políticas de gestión cultural que tienen por epicentro la visibilidad y la (re)valorización de las identidades sociales en la ciudad y de sus productores. Y en segundo lugar, la localización socioespacial del museo en el Parque Independencia –no sólo uno de los espacios verdes de recreación y esparcimiento más importantes y de larga data de la ciudad, sino también un eje social relevante, pues sobre este área se localizan destacadas instituciones culturales y deportivas–, dato que contribuye a moldear una forma específica de participación social en las actividades lúdicas, recorridos y muestras temporales y permanentes que se proponen al público.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2011-12-30
Cómo citar
Zapata, H. M. H., Simonetta, L., & Mansilla, M. L. (2011). Relatando historias desde abajo. El Museo de la Ciudad como lugar de Memoria: Identidades sociales, espacio urbano y vida cotidiana (Rosario, Argentina, 1981-2010). Museologia E Patrimônio, 4(1), 85–116. Recuperado a partir de http://novarevista.mast.br/index.php/ppgpmus/article/view/139
Número
Sección
Artículos
Licencia
Declaro que o trabalho de minha autoria enviado à revista Museologia e Patrimônio respeita a legislação vigente sobre direitos autorais, arcando com toda responsabilidade quanto ao descumprimento da referida lei.
E autorizo a publicação de meu trabalho, acatando as políticas e normas editoriais da revista Museologia e Patrimônio .