Los museos y la cultura científica: una aproximación a través del recuerdo de las exhibiciones museográficas
Resumen
Actualmente se considera que los museos de ciencias son espacios educativos que promueven una cultura científica en sus visitantes, la cual implica el manejo y la comprensión de ciertos conceptos científicos básicos, la posesión de algunas habilidades relacionadas con la aplicación de la ciencia y su proceder a la vida diaria y una actitud hacia la ciencia. En este trabajo suponemos que los recuerdos que permanecen en los visitantes tiempo después de la visita pudieran ser una aproximación al conocimiento de algunos de los componentes de la cultura científica generada por estos museos. Sin embargo, dado que numerosos estudios acerca del papel educativo de los museos señalan que la experiencia vivida en éstos por sus visitantes, y en general en los ambientes educativos informales, es de naturaleza absolutamente personal, es que resulta sumamente complicado detectar un proceso totalmente idiosincrático. Al mismo tiempo, se ha demostrado que la experiencia personal vivida en el museo está muy relacionada con los intereses y conocimientos previos de los visitantes. En este trabajo se compararon los recuerdos generados por una exposición museográfica en personas expertas o conocedoras del tema exhibido (profesores) y en público lego (visitantes casuales), y se analizaron el tipo de recuerdos conservados de la visita entre seis meses y un año después de transcurrida ésta. Dada la dificultad de acceder a los recuerdos de los visitantes, se siguieron las recomendaciones de estudios antecedentes y se generó una encuesta que pudiera arrojar información sobre los recuerdos generados en expertos y legos sobre el tema expuesto. Los resultados corroboran los obtenidos por otros trabajos, donde se muestra que los legos conservan mayoritariamente el recuerdo de objetos (memoria visual), mientras que los expertos o conocedores previos del tema tienen memorias de naturaleza semántica, aunque los legos recuerdan más las acciones físicas que desarrollaron en la exposición y sus recuerdos emocionales son más amplios que los del público experto. Esto abre la discusión dentro de la museografía, en particular de temas científicos, acerca de si se debe considerar al visitante como lego o como experto cuando se planea una exposición museográfica.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2011-12-29
Cómo citar
Sánchez Mora, M. D. C. (2011). Los museos y la cultura científica: una aproximación a través del recuerdo de las exhibiciones museográficas. Museologia E Patrimônio, 4(1), 03–27. Recuperado a partir de http://novarevista.mast.br/index.php/ppgpmus/article/view/137
Número
Sección
Artículos
Licencia
Declaro que o trabalho de minha autoria enviado à revista Museologia e Patrimônio respeita a legislação vigente sobre direitos autorais, arcando com toda responsabilidade quanto ao descumprimento da referida lei.
E autorizo a publicação de meu trabalho, acatando as políticas e normas editoriais da revista Museologia e Patrimônio .